Estructuras textuales
Se entiende por estructuras textuales los modos de organizar globalmente la información en un texto, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido. En otras palabras , las estructuras textuales hacen referencia a las partes que componen un texto,, la denominada superestructura textual, y también al tema que aborda, la denominada macroestructura textual. la superestructura y la macroestructura tienen una propiedad común; no se definen con respecto a oraciones o secuencias aisladas de un texto, sino con respecto al texto en su conjunto o a determinados fragmentos de este. esta es la razón por la que se habla de estructuras textuales o globales, diferenciadas de las estructuras locales o microestructuras en el nivel de las oraciones.
El texto es descrito como una unidad de comunicación que organiza su contenido en el plano global en dos tipos de estructuras: la macroestructura y la superestructura textuales. la macroestructura textual da cuenta del contenido semántico que representa el tema del texto; por ejemplo, el titulo de una noticia constituye muchas veces la macroestructura de ese texto periodístico, si resume efectivamente la información presentada en el cuerpo de la noticia. En cambio, la superestructura textual representa el esquema de composición del texto, esto es, la forma como el contenido se organiza en partes reconocibles; así, en el texto de un relato periodístico, la superestructura estará constituida por las siguientes partes: episodio, antecedentes, reacciones verbales y conclusiones. T.A Van Dijk (1977, 1978, 1980)
Adam(1992) como Charaudeau(1992) han descrito esquemas regulares de organizaciones de la información en los textos . Adam distingue cinco tipos de "secuencias textuales" o formas características de estructurar el contenido de un texto: secuencia narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa y dialogada.
https://ecptgu.eco.catedras.unc.edu.ar/unidad-2/el-texto/la-estructura-de-los-textos/
fundación para la educación en contextos de multilingüismo y pluriculturalidad universidad mayor de San Simón.
info@proeibandes.org
www.proieibandes.org
https://www.youtube.com/watch?v=ITicObgt2I0
https://www.google.com/search?q=T.A.%20van%20dijk&tbm=isch&hl=es-419&tbs=isz:l&sa=X&ved=0CAIQpwVqFwoTCJj60rSR2P8CFQAAAAAdAAAAABAD&biw
Un saludo cordial e indicar que el blog fue muy llamativo ya que esta estructura dle texto es muy utilizada
ResponderEliminarBunas noches el contenido del blog muy interesante y concreto sin embargo el fondo se ve muy apagado y las imagenes seria bueno que esten de un mismos tamaño.
ResponderEliminar